Los asistentes de voz o asistentes virtuales hace tiempo que llegaron a nuestros hogares. Son dispositivos inteligentes que hacen la vida cotidiana más fácil. Ofrecen la posibilidad de consultar cualquier tipo de información sin interrumpir lo que estamos haciendo, de revisar nuestro calendario o la agenda, de reproducir música, de programar temporizadores… Todo, conectándose, además, con el resto de dispositivos y electrodomésticos inteligentes.
Esta herramienta también resulta muy útil para los estudiantes universitarios. Por ello las Universidades CEU proponen el Asistente Digital CEU, una iniciativa pionera basada en el sistema Alexa de Amazon. Es la primera aplicación de este tipo en España diseñada específicamente para los servicios de un centro universitario.
Así, los estudiantes de la Universidad CEU Cardenal Herrera serán los primeros del mundo en probar este asistente universitario en español y en inglés. Preguntar sobre los horarios de clase, fijar tutorías, acceder a los contenidos de sus asignaturas, consultar información sobre trámites administrativos, inscribirse en actividades, reservar pistas deportivas, revisar la agenda, etc. Basta con decir en voz alta «Alexa, abre CEU» para acceder a la skill personalizada.
Los estudiantes podrán usar Alexa CEU de tres maneras:
Al ser un sistema de Inteligencia Artificial, Alexa CEU irá ampliando la riqueza de sus respuestas y también sus funcionalidades a medida que los estudiantes le den uso. Así, mejorará poco a poco, adaptándose a las necesidades de sus usuarios.
Alexa CEU, como cualquier asistente virtual, consulta la información en Internet. La primera vez que se usa habrá que identificarse con la cuenta de Office 365, para recibir en adelante una atención personalizada. Si Alexa no entiende la cuestión planteada, es posible que pida que se repita. Lo mejor es elegir un lenguaje lo más natural y sencillo posible.
En las Universidades CEU sabemos que las habilidades digitales son fundamentales para una etapa universitaria de éxito y para desarrollarse profesionalmente. Por eso este novedoso proyecto se enmarca en esta apuesta por la innovación y el fomento de las competencias digitales de nuestro alumnado.
Por otro lado, Alexa nos ayudará a agilizar procesos y mejorar la relación con nuestro alumnado. Será un apoyo más a la educación presencial, enriqueciéndola y acercando de forma natural y fluida la Universidad a sus estudiantes.
En cuanto a la privacidad, hay que tener en cuenta que Alexa no graba las conversaciones; ningún audio se almacena o envía. Más información sobre esto, aquí.