Internet es una de las herramientas más útiles a la hora de buscar oportunidades laborales. Tenemos al alcance de pocos clics fórmulas de contacto muy variadas con todo tipo de empresas, así como el acceso a las últimas ofertas de empleo. Pero para que la búsqueda sea exitosa hay que tener en cuenta una serie de pautas.
Hay portales de empleo, redes sociales verticales y generalistas… además, muchas empresas y organizaciones publican en sus webs las vacantes disponibles y facilitan la inscripción a través de la propia página. Además, los estudiantes de cada una de las tres universidades CEU tienen acceso a una bolsa de empleo con miles de ofertas exclusivas de las empresas más destacadas a nivel nacional e internacional. Lo mismo sucede con la bolsa de empleo de CEU Alumni, una de las ventajas que ofrece a sus asociados.
Sea cual sea el canal que elijamos para iniciar la búsqueda, es positivo tener en cuenta estos puntos:
La paciencia también es fundamental a la hora de buscar empleo: no merece la pena inscribirse sin reflexionar en cuantas más ofertas mejor, o bombardear a cientos de empresas con e-mails estándar. Las posibilidades de conseguir respuesta aumentarán en la medida que nuestra oferta sea atractiva, diferencial y sobre todo adaptada a quien nos dirigimos y sus necesidades.
El CEU quiere estar presente a lo largo de toda la vida de sus alumnos, en una tarea de apoyo y enriquecimiento que no se detiene una vez se consigue el título de Grado. Por eso las tres universidades CEU ofrecen servicios de orientación profesional que buscan facilitar ese salto al mundo laboral. Asesoramiento para marcar objetivos, diseñar estrategias para enfrentarse a procesos de selección… Consulta en tu centro en qué te pueden ayudar.