Pocas profesiones se han puesto tanto en valor estos últimos meses como las sanitarias. El compromiso, entrega y profesionalidad de los enfermeros españoles ha quedado patente, aunque es algo que conocemos hace tiempo. No en vano, los estudiantes de Enfermería españoles encuentran con mucha facilidad empleo en Europa y es una titulación muy reputada a nivel internacional.
La formación universitaria de Enfermería en España es una de las mejores del mundo, con un alto grado de profesionalización. Las horas de prácticas durante los estudios resultan esenciales para que cada año den el salto al mundo laboral miles de nuevos enfermeros muy cualificados. Sin ir más lejos, en la CEU Cardenal Herrera se ofrecen más de 2.200 horas de prácticas, más del doble de las que suelen ser habituales en universidades europeas. Esto convierte a nuestros estudiantes en candidatos muy valorados en el Reino Unido o Alemania, puesto que su desempeño y rendimiento son superiores a las de graduados de otros países.
La Enfermería es, sin duda, una carrera muy vocacional. La empatía y la orientación a ayudar a los demás son claves. En las Universidades CEU se ofrece una formación integral y en valores, por lo que nuestros estudiantes adquieren competencias de comunicación y destrezas personales muy valiosas para su labor profesional. A esto hay que sumar las horas de prácticas en hospitales universitarios y un profesorado con perfiles profesionales de prestigio y experiencia. Asimismo, marca la diferencia de los estudiantes españoles la orientación a la acción asistencial sobre el paciente, frente a un mayor peso en otros países de la formación desde un un punto de vista auxiliar y de apoyo.
La demanda de profesionales de esta área es permanente, por lo que es un grado con muchas salidas profesionales, ya sea en centros y hospitales como en la investigación o docencia. Además, estudiar Enfermería en el CEU es garantía de formación práctica, diferenciación y un enfoque muy dirigido a la empleabilidad:
Las Universidades CEU, además, cuentan con acuerdos para realizar las prácticas en los mejores hospitales españoles. Sin duda, una gran ventaja a la hora de acceder al mercado laboral. De esta manera nuestros graduados pueden optar a múltiples puestos, como enfermero en distintas unidades de hospitales, en centros de atención primaria, en mutualidades laborales y de accidentes, en asistencia domiciliaria, en centros de atención mental, en centros y residencias geriátricos. Además pueden elegir la investigación o la docencia, así como acceder a puestos de gestión del área sanitaria u hospitalaria, integrarse en instituciones para discapacitados y ONG.