Las Universidades CEU tienen en la investigación uno de los pilares de su modelo educativo. Esta prioridad que se da a la labor investigadora responde al objetivo de producir conocimiento y de difundirlo, transfiriéndolo a la sociedad y al alumnado a través de la docencia.
Si bien la investigación académica se suele asociar a a áreas científicas, también está muy presente en las disciplinas relacionadas con las Humanidades y las Ciencias Sociales. Exigen menos recursos materiales, al no necesitar materiales costosos, instalaciones, laboratorios, etc. La base sobre la que se apoya es el talento investigador que, con un enfoque multidisciplinar, tocará materias diversas. El objetivo es profundizar en aquellas cuestiones que mejoran el conocimiento y la comprensión del ser humano, o que favorecen el desarrollo de la sociedad. Es más, la investigación en Humanidades también puede tener un carácter innovador y científico, que además puede mejorar la calidad de vida de las personas.
Según el Real Decreto 913/1992, de 17 de julio, en donde se establece el título universitario oficial de Licenciado en Humanidades, «las enseñanzas conducentes a la obtención del título oficial de Licenciado en Humanidades deberán proporcionar una formación humanística adecuada de carácter interdisciplinar que tenga en cuenta de modo especial la perspectiva contemporánea».
Así, con los grados en Humanidades que ofrecen las Universidades CEU, el alumnado podrá alcanzar un amplio conocimiento en aquellas materias que integran las conocidas como ciencias humanas. Logrará así una amplia base científica y metodológica, además de un conocimiento profundo de la cultura humanística. Con todo ello, los estudiantes obtendrán la capacitación necesaria para intervenir de forma crítica en su entorno cultural y social con:
Además, los graduados deberán mostrar su habilidades investigadoras y prácticas en el Trabajo Fin de Grado. Con su formación, lograrán también la capacitación para defender en público una tesis de carácter científico.
Un buen ejemplo de este compromiso con la actividad investigadora es el Departamento de Humanidades de la Universidad CEU Cardenal Herrera. Entre sus grupos de investigación tratan temáticas como la bioética, las transiciones democráticas, o cuestiones relacionadas con al antropología filosófica. En la CEU San Pablo también se trabajan cuestiones como la reputación corporativa, la brecha digital, la comunicación corporativa, la inteligencia artificial, las implicaciones éticas de la robótica, la educación, etc.