La cultura científica e investigadora forma parte de las bases de las Universidades CEU, lo que las lleva a organizar y participar en proyectos y programas internacionales para el fomento del conocimiento y la difusión de la ciencia en la sociedad. En el marco de la responsabilidad social de los centros universitarios ocupa un lugar protagonista la transferencia del conocimiento, para aplicarlo en beneficio de todos. Así, la conexión entre la Universidad y el mundo de la empresa se hace esencial.
La legislación recoge este papel, situando a la investigación en el centro de la docencia, considerándola asimismo una herramienta básica para el desarrollo social a través de la transferencia. La función de la Universidad es generar conocimiento, promover el pensamiento crítico y el científico, fomentando la investigación y gestionando la transmisión nacional e internacional del conocimiento. Con todo ello estará contribuyendo a la innovación y la competitividad de las empresas, a ampliar el tejido productivo, así como al desarrollo tecnológico y el progreso tanto económico como social. De esta manera la Universidad participa en la mejora de la vida de las personas y en su crecimiento en igualdad y libertad, para lo que es imprescindible la colaboración público-privada.
Las Universidades CEU además, como parte del primer grupo educativo privado español, son un punto de atracción de talento, al que acompañamos en su cualificación y al que ofrecemos una experiencia educativa internacional. Así, las estructuras de investigación de las Universidades CEU y sus centros de investigación cuentan con más de 70 proyectos de investigación en marcha, con una inversión que ya ronda los 7 millones de euros.
Las Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) son los órganos encargados de dinamizar y gestionar las relaciones entre los centros universitarios y las empresas desde el punto de vista de la investigación y de la innovación tecnológica. Entre sus tareas, orientar las actividades de I+D universitarias hacia los intereses tecnológicos del entorno social y económico. Así, sus principales objetivos son:
Las Universidades CEU apuestan por la docencia investigadora como motor para guiar al alumnado hacia la investigación. La orientación al cambio social y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía son, sin duda, grandes motivaciones que se alinean con los valores del humanismo cristiano que sustentan la base del modelo educativo CEU.