No hay duda de que las Universidades CEU superaron con éxito el reto que supuso el cierre de las aulas en el pasado mes de marzo. La apuesta por la transformación digital del CEU permitió adaptar rápidamente la formación a las nuevas circunstancias. La ágil respuesta de las Universidades CEU a las nuevas necesidades digitales nos permitió estar #CerradosPeroAbiertos. Así, se realizó un enorme esfuerzo para que todo el alumnado finalizase con éxito el curso, sin perder tiempo y esfuerzo.
Con este planteamiento encaramos también el nuevo curso. El modelo de doble presencialidad ha sido instaurado para comenzar el curso conjugando la formación presencial con la digital. Con este sistema se pone al alumno en el centro, favoreciendo su participación y toma de decisiones. Pero, en una situación tan particular como la vivimos, la clave está también en la responsabilidad hacia uno mismo y hacia los demás. Por eso hemos establecido una serie de normas para que los espacios de las Universidades CEU sean protegidos.
Recuerda que las Universidades CEU han recibido, junto al resto de centros educativos de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, la certificación como espacio COVID-19 Protegido por Audelco, auditora y certificadora de sistemas de gestión de prevención de riesgos laborales. Esta acreditación valida el sistema de gestión que aplica el CEU para controlar los riesgos de infección por COVID-19 con respecto a la normativa vigente o a guías sectoriales de aplicación. Para ello, se ha diseñado y aplicado un Plan de Prevención COVID-19 y protocolos asociados a las actividades desarrolladas en las Universidades CEU.
Si tienes cualquier duda, plantéala en tu Universidad. Y recuerda: consulta siempre medios oficiales para informarte.