La llegada de Internet y la extensión del uso de la tecnología ha provocado profundos cambios en la forma de hacer Periodismo. Las redes sociales, convertidas ya en medios de comunicación en sí mismas y con cada vez más influencia a la hora de determinar la agenda han alterado para siempre el entorno informativo. Sabemos que el Periodismo, como tantas otras profesiones, ha cambiado profundamente. Por eso en las Universidades CEU tenemos el compromiso de ofrecer una formación práctica e internacional, adaptada a las demandas de las empresas y a la actualidad. Así garantizamos un alto nivel de empleabilidad y una preparación excelente con la que marcarás la diferencia.
Buena prueba de este calidad formativa son algunos alumni CEU, entre los que se encuentran grandes nombres del Periodismo a nivel nacional como Matías Prats, Carlos Franganillo, Francisco Marhuenda, Ana Pastor, Sonsoles Ónega o Raquel Ejerique.
Los periodistas tienen que estar en formación permanente, especializarse y estar muy abiertos a los cambios. En las Universidades CEU acompañamos a nuestros estudiantes a este gran reto que supone estar al tanto de la transformación continua de un sector con una importante función social.
Ante la cantidad de información que se produce y consume, la mirada atenta y pausada del periodista determinará el futuro de una profesión que no deja de mutar. Huir del espectáculo y del clic fácil y apostar por un periodismo de servicio público, ya sea en la calle o gestionando una base de datos pasa por contar con un alto sentido ético y de compromiso social. En las Universidades CEU, los valores atraviesan de forma transversal cada plan de estudios, en coherencia con la misión fundacional de la entidad.
Pero, sin duda, las competencias que sientan las bases de un buen periodista tradicional siguen siendo imprescindibles en el siglo XXI. Saber investigar, verificar fuentes e informaciones, reunir y organizar información es clave para realizar su función con éxito. En un contexto de infodemia como el que vivimos, la capacidad analítica es imprescindible. Interpretar y gestionar la información correctamente será cada vez más importante en un mundo inundado de datos. Pero, además, el periodismo del futuro deberá seguir con tendencias que ya son claves a día de hoy:
Estudiar el Grado de Periodismo en el CEU es sinónimo de empleabilidad, de trabajo práctico en algunos delos principales medios y contar con el prestigio que otorga un título en el grupo formativo privado más importante de España.