Saber trabajar en un grupo de personas nos hace mejores profesionales y, por tanto, más susceptibles de recibir la atención de las empresas. En las Universidades CEU no nos limitamos a aportar conocimientos, aspiramos a que nuestros estudiantes desarrollen competencias, habilidades y también crezcan en valores. Por esta razón, fomentar el trabajo cooperativo es fundamental para que nuestro alumnado alcance sus más altas aspiraciones.
Trabajar en equipo es una de las soft skills que más valoran los reclutadores, por lo que desarrollarla es imprescindible. Cuantas más personas se impliquen en lograr un objetivo, más sencillo será llegar a él y más enriquecedor el camino hacia la meta. Los estudios universitarios permiten conocer las dinámicas de trabajo cooperativo, ganar en empatía y asertividad, descubrir dotes de liderazgo y mejorar en general, porque el grupo nos permite sacar lo mejor de nosotros mismos y ponerlo al servicio del bien común. Además:
El talento, la creatividad y la innovación se potencian con el trabajo en equipo, es por eso que se le da tanta importancia en el mundo de la empresa. En un contexto complejo e incierto y en un mundo globalizado como en el que vivimos, las personas cobran más importancia que nunca. Los equipos multidisciplinares, como el formado por alumnos de la CEU UCH junto a universitarios de centros estadounidenses para elaborar un plan de internacionalización, o el proyecto «Somos esenciales», son un buen ejemplo de cómo las Universidades CEU estimulan este tipo de iniciativas. Con ellas se crea un clima de colaboración con la consciencia individual de forma parte de algo más grande.