A la hora de enfrentarse a una entrevista de trabajo, a los posibles candidatos les surgen muchas dudas sobre cómo afrontar la situación y salir airoso del proceso de selección, sobre todo cuando se enfrentan a una entrevista de trabajo por primera vez en su vida.
En este artículo, te damos algunos consejos sobre cómo deberías mostrar tus habilidades y conocimiento durante la entrevista de trabajo para que esta sea exitosa. Pero antes, repasaremos los diferentes tipos de entrevista de trabajo a los que te puedes enfrentar, y para ello nos hacemos eco de este post de la Universidad CEU Cardenal Herrera:
En esta entrevista se suele repasar el currículum con el candidato. El interés del entrevistador suele estar centrado en los motivos del cambio de trabajo del entrevistado, las funciones realizadas en su última experiencia laboral, en sus conocimientos concretos, etc.
Si te enfrentas a este tipo de entrevista, trata de explicar de forma clara cada etapa de tu trayectoria profesional, sé sincero y practica tu discurso sobre lo que vas a decir.
Esta tipología de entrevistas está focalizada en la obtención de descripciones específicas de la vida laboral y/o personal que muestren comportamientos relacionados con las competencias buscadas para la oferta de trabajo.
Para prepararla, tendrás que entrenarte para hablar de situaciones exitosas o logros conseguidos a lo largo de tu trayectoria. Es importante que respondas de forma clara y precisa a las preguntas y evites los monosílabos. También que argumentes de forma coherente cada uno de tus logros.
Dinámicas de grupo: En este tipo de entrevistas, tienes que ser muy respetuoso con el turno de palabra, tratar de realizar aportaciones de valor y mostrarte lo más natural posible.
Assessment Centers: es una técnica para evaluar el comportamiento individual y grupal de un individuo. Suelen incluir ejercicios en grupo, entrevistas con algunos miembros de la compañía, resolución de casos prácticos, presentaciones, etc.
A través de una pantalla, por videoconferencia, el candidato responde a las preguntas que la empresa ha preparado. Las respuestas se graban para que un representante de la empresa que oferta el puesto de trabajo las evalúe. Pueden ser en directo o a la carta, esto es, cuando el candidato puede.
Las claves son las mismas, la única diferencia es que estarás en casa.
Generalmente, es en formato digital. Los reclutadores evalúan los comportamientos demostrados por los candidatos durante el juego (que estará adaptado a los requisitos que busca la empresa).
Quizá lo más importante sea recordar que si preparas bien la entrevista, te dará seguridad y estarás preparado para cualquier pregunta que te hagan.
Antes de enfrentarte al mercado profesional es bueno que dediques tiempo a conocer cuál es la propuesta de valor que vas a ofrecer a las empresas. Saber en qué eres especialmente bueno, te ayudará a defender mejor tu candidatura en una entrevista de trabajo.
Tienes que ser capaz de presentar una idea de ti como candidato breve pero clara. Trabaja sobre estos puntos que CEU Alumni repasa en este artículo:
Por eso es bueno que realices un ejercicio de autoevaluación que te haga plantearte algunas cuestiones como:
Si no eres capaz de dejar claro estos tres puntos, el resto de la entrevista no vale para nada.
Al final de la entrevista, pregunta por el puesto a largo plazo, por sus retos y tus responsabilidades. Es decir, demuestra tu interés.
La web de CEU Alumni recoge recomendaciones muy valiosas para afrontar una entrevista de trabajo. Se refiere por ejemplo a “las trampas”: “En ocasiones te van a hacer preguntas que no tienen un sentido aparente o que parecen buscar que hables de tus aspectos negativos, aunque todo tiene su lógica y explicación.
Los siguientes consejos te ayudarán también a superar con éxito la entrevista de trabajo:
Y recuerda, si eres alumno/a CEU y quieres revisar tu currículum, hablar con algún experto en empleabilidad sobre tu perfil, conocer cómo potenciar tus competencias, etc. no olvides que los Servicios de Carreras Profesionales de las tres Universidades CEU están a tu disposición: