Las Universidades CEU, reconocidas por su internacionalización en el ranking QS
27 julio, 2023La Facultad de Psicología de la UAO CEU ahora se llama de Ciencias de la Salud y de la Vida
3 agosto, 2023La Universidad CEU San Pablo y NTT Data han alcanzado un acuerdo de colaboración con el objetivo de fomentar y potenciar el empleo juvenil. Dentro del ecosistema universidad-empresa que la CEU USP está impulsando, se ha inaugurado el Aula NTT Data-CEU, un programa que se impartirá en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales enfocado en el análisis y la investigación sobre tendencias en torno a la digitalización, el talento y las nuevas formas de trabajar. Las iniciativas impulsadas en este Aula aportarán una profunda experiencia a los estudiantes, que les permitirá conocer las aplicaciones, las infraestructuras y las tecnologías de vanguardia, así como la modernización de servicios de Tecnología de la Información y la externalización de procesos de negocio.
En la inauguración del Aula han participado Javier Rodríguez Molowny y Carlos Casanova, socio director y socio del Sector Público de NTT Data Madrid, respectivamente, así como Iñigo Dorronsoro, Manager Talent and Transformation de la compañía; acompañados por la rectora, Rosa Visiedo; el vicerrector de Estudiantes y Vida Universitaria, Ángel Bartolomé, y el decano de la Facultad, Ricardo Palomo; entre otros representantes de la Universidad.
Sobre NTT Data
NTT Data es una multinacional especializada en servicios de consultoría tecnológica y uno de los 10 principales líderes en servicios digitales y comerciales con sede en Tokio, que continúa sumando territorios en los que seguir innovando a través de las tecnologías emergentes, con el objetivo de desarrollar proyectos innovadores que contribuyan a mejorar la vida de las personas. Para ello, ofrece a sus clientes servicios de consultoría estratégica, aplicaciones, infraestructuras y servicios de BPO, ayudándoles a superar los retos de hoy y de mañana.
Aulas CEU-Empresa
La Universidad está creando un auténtico ecosistema universidad-empresa a través de espacios docentes, donde se impulsa y potencia la realización de proyectos conjuntos entre el mundo profesional y el académico. Un proyecto iniciado este curso académico que se está implantando en todas las Facultades y que facilita que los estudiantes reciban una formación complementaria a la vez que dan sus primeros pasos dentro del mundo laboral.