Una alumna posando durante el Welcome Day del campus de Montepríncipe
¡El Proceso de Admisión a las Universidades CEU ya está abierto!
14 noviembre, 2023
Alumnas del Grado de Medicina de la UCH becadas para estudiar en Estados Unidos
Becas para realizar prácticas clínicas en Estados Unidos
23 noviembre, 2023

Investigadores de la Universidad CEU UCH, entre los científicos más influyentes, según Standford

Los profesores e investigadores de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) Salvatore Sauro, Antonio González de Bulnes y José Luis Nieto han sido incluidos en el ranking “World’s top 2% scientists” que selecciona a los investigadores más influyentes en sus respectivos ámbitos de conocimiento, atendiendo a su producción científica. La Universidad de Standford elabora el “World’s top 2% scientists”, cuya última edición se ha publicado en octubre de 2023.

Para la selección de los investigadores más influyentes en cada área, entre los casi 7 millones de científicos en activo de todo el mundo, se emplean indicadores como el número de publicaciones indexadas en la base de datos Scopus de Elsevier, las citas recibidas o el índice h de cada investigador.

El profesor de Biomateriales y Odontología Mínimamente Invasiva de la CEU UCH, Salvatore Sauro, es el investigador principal (IP) del grupo «Materiales odontológicos biorreactivos para la regeneración y remineralización de tejidos dentarios». Con una destacada trayectoria investigadora internacional en este ámbito, el doctor Sauro preside el grupo internacional de materiales dentales (Dental Materials Group) de la International Association of Dental Research (IADR). Este es el cuarto año consecutivo en el que aparece en el ranking “World’s top 2% scientists”, lo que le sitúa entre los principales investigadores en el ámbito de la Odontología en España.

Si estás interesado en estudiar Odontología en la Universidad CEU UCH, en Valencia, puedes consultar este enlace.

Antonio González de Bulnes López es profesor asociado del Departamento de Producción y Sanidad Animal, Salud Pública Veterinaria y Ciencia y Tecnología de los Alimentos (PASAPTA) e investigador en el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), en el ámbito de la optimización de la reproducción en grandes animales de granja. En esta edición del “World’s top 2% scientists” ha sido seleccionado tanto en su ámbito de conocimiento, como en el ranking que reconoce a los investigadores por toda su trayectoria científica.

José Luis Nieto Torres se ha incorporado recientemente a la CEU UCH como investigador Ramón y Cajal y desarrolla su actividad en el Grupo de Reparación y Rejuvenecimiento Celular de la Facultad de Ciencias de la Salud. Su labor investigadora actual se centra en la caracterización de los mecanismos moleculares de daño y reparación celular con implicaciones en envejecimiento y sus enfermedades asociadas.

Si quieres conocer más sobre la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCH, visita este enlace.