Los sistemas educativos de los distintos países se encuentran en continua transformación y, de igual forma, los intereses de los estudiantes. Es por esto que se vuelve necesario replantear los programas académicos en línea con las demandas y necesidades de los jóvenes del mundo actual.
Con el objetivo de conocer y compartir conocimientos acerca del estado de la educación superior, las Universidades CEU han estado presentes en el ICEF Higher Education Workshop entre el 8 y el 10 de septiembre pasado. Se trata de un evento de networking internacional donde se reunieron agentes e instituciones de educación superior de todo el mundo para conocer los sistemas educativos de otros países.
Realidades educativas diversas
El CEU contó con la representación de Olga Morelli de la Universidad Abat Oliba, Camino García de la Universidad San Pablo CEU y Sheetal Joshi del área internacional de la Fundación. Durante el workshop, se reunieron con agentes internacionales de países como Turquía, India, Marruecos, Vietnam, China, Uganda, Rusia, Corea del Sur, Nigeria, Italia, Iran, Bulgaria, Albania, Alemania, Tailandia, Georgia, Brasil o Macedonia.
A través de diferentes talleres, conocieron las realidades educativas de otras naciones y cuáles son los intereses que los alumnos internacionales tienen en instituciones de educación superior en España o las áreas de conocimiento que más les interesan. Además, pudieron asistir a diferentes seminarios, destacando tres de ellos:
El ICEF Higher Education Workshop se trata de una oportunidad única para conocer las demandas y tendencias en educación. De forma adicional, permite mostrar los servicios educativos que ofrece nuestra Institución.
Cabe destacar que las Universidades CEU tienen una clara vocación internacional porque sabemos que el destino de nuestros titulados es el mundo. Contamos con universidades que están entre las más internacionales de España y Europa. En el CEU, los alumnos internacionales son bienvenidos.